loader

Noticia Ampliada

  • 10/04/2025
  • Grafoterapia, una técnica que trabaja en los aspectos negativos de la personalidad

Por Karen Rocher, directora de Graformar, (www.graformar.com.ar)

Reaprender a escribir puede ayudar a cambiar ciertos aspectos del carácter. De eso se trata la grafoterapia, también llamada reeducación de la escritura. Es un método que usamos para modificar aspectos caracterológicos considerados negativos para el escribiente, o para potenciar aquellas conductas que se quieren mejorar.

Este tratamiento está considerado dentro de las terapias breves, y sus resultados suelen comenzar a verse en un corto plazo, dependiendo de la anomalía o de lo que se quiera tratar, y de la dedicación que ponga cada
consultante.

Es una técnica a base de ejercicios gráficos, donde se modifican aquellos trazos que corresponden a las conductas que se quieren cambiar. Se puede utilizar para corregir casos como por ejemplo: estados de angustia o depresión, ansiedad, timidez, falta de voluntad y de firmeza, falta de concentración, agresividad, entre otros.

Si tenemos en cuenta que cada persona escribe con sus propias características, que responden a su personalidad, y es el cerebro el que le manda la orden a la mano para que realice trazos correspondientes a esa personalidad. Con la grafoterapia, es por medio de una ejercitación gráfica, metódica, cotidiana y regular que se van a ir incorporando trazos contrarios
a los aspectos que se quieren modificar. Al principio se hacen de manera consciente, "copiando". Pero cuando se crea el hábito, esos trazos se irán incorporando automáticamente; y cuando ya se realizan en forma inconsciente, espontánea, es cuando se modifican las conductas.

Esto se debe al "principio de reversibilidad de los fenómenos psicológicos", por el cual, si se le impone a una persona una conducta o hábito opuesto a un determinado fenómeno psíquico, se logran vencer las causas que motivan al mismo. Es por esto que se dice, que el circuito cerebro–trazos gráficos, tiene dos direcciones.

Para poder ejercerla, el grafólogo debe tener muy buenos conocimientos de grafología y psicología, y mucha experiencia en detectar diferencias entre lo que son problemas de motivación, caracterológicos, emocionales o patológicos.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO